Plan de Estudios

Trayecto  del Plan de Estudio
La Maestría está estructurada en dos ciclos con áreas que articulan saberes teóricos y prácticos. Cada una consta de actividades curriculares (cursos,  seminarios y talleres):
I-Ciclo de formación general.
Actividades curriculares:
  • Teoría del Estado
  • Economía Política
  • Interrelación y contradicciones en Argentina desde mediados del   siglo XX al presente
  • Desarrollo económico-social
  • Seminario Economía social y desarrollo local
II-Ciclo de formación específica.
Área Desarrollo y Territorio.
Actividades curriculares:
  • Planificación estratégica territorial
  • Tecnología, nuevas formas de producción y entramados productivos regionales
  • Globalización, territorio y ciudades. Metamorfosis, contradicciones y tendencias
  • Territorio, sociedad y actores-Agentes de Desarrollo Local
  • Instituciones y gobierno local
  • Ordenamiento territorial
  • La economía y la industria argentina en las últimas décadas: una aproximación desde la economía política
Área Políticas Públicas.
Actividades curriculares:
  • Teoría de la Políticas Públicas
  • Diseño de Políticas Públicas
  • Estudio de proyectos con inversión
  • Evaluación de Políticas Públicas.
Área Metodológica y taller de tesis.
Actividades curriculares:
  • Metodologías de la Investigación en Ciencias Sociales
  • El conocimiento y la gestión del territorio desde los Sistemas de Información  Geográfica
  • Taller de tesis I
  • Taller de tesis II
  • Actividades de investigación
Modalidad: Presencial estructurada
Tipo de maestría: Académica
Asignación horaria: 735 HS.
Duración de la carrera: 24 meses (sin incluir la tesis)
Actividades curriculares y responsables.
I- Ciclo  de formación general

Cursos
Responsables
Propios
Otras
Teoría del Estado
Ma. Daniel Inojosa
UNSJ
Economía Política
Mg. Cecilia Tinto
UNSJ
Interrelación y contradicciones en Argentina desde mediados del siglo XX al presente
Dra. Mabel Manzanal
CONICET
Desarrollo económico-social
Dra. Alicia Naveda
UNSJ
Seminario Economía Social y Desarrollo local
Dr. Alejandro Rofman
CONICET
Total horas y créditos
150 Hs. y 10 créditos
I- Ciclo de formación específica
Área Desarrollo y Territorio

Cursos
Planificación estratégica territorial
Mg. Javier Marsiglia
UNSJ
Instituciones y gobierno local

Dr. Enzo Completa

UNCo-CONICET
Tecnología, nuevas formas de producción y entramados productivos regionales
Mg. Silvia Gorenstein
CONICET
Globalización, territorio y ciudades. Metamorfosis, contradicciones y tendencias
Dr. Pablo Cicolella
UBA
Territorio, Sociedad y Actores-Agentes de Desarrollo Local
Mg. Javier Marsiglia
UNSJ
Ordenamiento territorial
Dra. Graciela Nosica
UNSJ
La economía y la industria argentina en las últimas décadas: una aproximación desde la economía política
Dr. Martín Schorr
UBA
Total horas y créditos
225 hs y 15 créditos
Área Políticas Públicas

Cursos
Teoría de las Políticas Públicas
Ma. Delia de la Torre
Ma. Cindy Carrizo Muñoz
UNSJ
Diseño de Políticas Públicas
Mg. Cristina Diaz
UNR
Estudio de diseño de proyectos con inversión
Dr. Aldo Manini
UNSJ
Evaluación de Políticas Públicas
Dr. Pablo Rodriguez Bilella
Dr. Esteban Tapella
UNSJ
UNSJ
Total horas y créditos
150 hs. y 11 créditos
Área Metodológica y taller de tesis

Cursos
Metodología de las Ciencias Sociales
Mg. Zulma García
UNSJ
Taller de tesis I
Dra. Margarita Moscheni
UNSJ
Taller de tesis II
Dra. Margarita Moscheni
UNSJ
Actividades de Investigación
Seminario: El conocimiento y la gestión del territorio desde los sistemas de información geográfica
Ma. Carlos Lizana
UNSJ
Total horas y créditos
195 hs. y 13 créditos
Modalidad de cursado: jueves, viernes a la tarde y sábado a la mañana cada 15 días.